Pages

  • Inicio
  • Acerca de 1551
  • Contacto
facebook linkedin twitter youtube

La Ventana de 1551

    • Inicio
    • Servicios
    • _Emprendedores
    • _Corporativo
    • Web 1551
    • Contacto

    El Ministerio de la Producción organizó el evento digital: UNA MIRADA HACIA NUEVAS TECNOLOGÍAS: Blockchain e IoT para la industria de alimentos y bebidas; Realizada desde el Martes 13 hasta el Jueves 15 de julio a las 9.00 a.m. vía Zoom.


    Con la participación de más de 70 asistentes y después de la inauguración de la Sra. Rosa Ana Balcázar Suárez, Viceministra  de MYPE e Industria de PRODUCE, el Dr. Jorge Luis Inche Mitma, Director de 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras de la UNMSM participó, brindando una conferencia magistral "BLOCKCHAIN: Conceptos, Situación y Oportunidades”. 

    Después de presentar el Observatorio Blcokchain 1551 de la UNMSM, el Dr. Inche explicó la importancia y valor del Blockchain, su historia y el desarrollo del las Bitcoins, plataformas y aplicaciones; así como sus beneficios (la Trazabilidad, la Tokenización y los Smart Contracts).

    También mostró algunos casos de éxito aplicados en el Perú, tales como el pisco, el café y papa nativa. 

    Adicionalmente, nuestro director brindó información sobre el evento virtual “Blockchain iChallenge 1551: Los Desafíos del Bicentenario” que esta desarrollando la incubadora con el apoyo de las Facultades de Ingeniería de Sistemas e informática e Ingeniería Industrial UNMSM y la colaboración de IBM, Scryta Fundation, Fat Lab Perú y Plataforma Tecnológica Peruana. Siendo Salud y COVID 19; Educación y Deporte; Economía Circular, Agua y Medio Ambiente; Agroindustria; y Gestión Pública las categorías o áreas de interés en el evento.

    El evento de Produce continuará mañana miércoles 14 de julio con la presentación de casos de éxito y el Jueves 15 las oportunidades de financiamiento por DCI-DGDE de Produce y un taller de índice de madurez industrial - IMI y vinculación Matchmaking en plataforma FabLab.




    Continue Reading

     


    El pasado viernes 11 de junio, 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras - UNMSM  llevó adelante el Demo Day de su programa de innovación iStartup.

    Se trató de un evento virtual que vinculó a los emprendimientos innovadores del programa con actores expertos relevantes del ecosistema emprendedor.

    La dinámica de la jornada se basó en una sala virtual, en las que los 8 emprendimientos, brindaron un pitch de su proyecto frente a un jurado evaluador compuesto por representantes de reconocida trayectoria.

    Estuvieron presentes como jurado evaluador Álvaro Echevarría (Gestor de proyectos de innovación en empresas y startups peruanas hace más de 9 años. Miembro fundador de 1551 Incubadora de startups de la UNMSM. Líder en el ecosistema de emprendimiento innovador del Perú. Actual Coordinador de la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Universidad ESAN)

    Joseph Luján (Ingeniero Industrial PUCP y Emprendedor. Perseverante, disciplinado, integro, comprometido y polifacético. Más de 6 años de sólida experiencia en Logística, Comercial, Finanzas, Emprendimiento, Innovación, Locución de Radio, Redactor de Columna y Educación).

    Y Wilton Torvisco (Apasionado por el emprendimiento y la innovación. Facilitador, consultor, docente y mentor en emprendimiento, innovación en Lean startup, Business model canvas, Design thinking, etc., Mentor en StartupUNI, Ingeniero de Telecomunicaciones y ejecutivo senior con más de 4 años de experiencia liderando y gestionando.

    En este espacio evaluador, se logró afinar las presentaciones de los equipos en temas de calidad y MVP, propuesta y desarrollo de la empresa.

    En este sentido, Gisella Quispe, coordinadora del programa iStartup, se manifestó muy conforme con los resultados, y expresó: “Es fundamental para el ecosistema emprendedor generar vínculos para hacer crecer estos exitosos emprendimientos dinámicos e innovadores”.

    ¿QUIÉNES PARTICIPARON?

    Cada emprendedor contó con tres minutos para presentar su propuesta de valor frente al jurado.

    Uno a uno cada proyecto:

    Checkers: Plataforma amigable que permite comparación de información y pricing.

    Room Out: Una aplicación que permite buscar un espacio para alquiler orientado para mujeres.

    Miski Power: Un sanck diferente, una barra de mashika junto con fruta deshidratada y germen de trigo. Energética y libre de azúcar.

    AgrosMart: Una App que conecta al agricultura con los minoristas, eliminando intermediarios

    Cosecha: Una plataforma online que busca la mejor solución para el campo ante circunstancias tales como malas condiciones climáticas, plagas y falta de insumos.

    Hidroponix: Es un compactado ecológico de semillas que permite cultivar Microgreens.

    Forest ICA: Siembra de plantas agrícolas que genera un ecosistema que permite ayudar a la certificación de industrias que desean desarrollarse en lugares que tiene normas ambientales que cumplir

    Magritas: Generar salud y calidad de vida a través el consumo de barritas energéticas desarrolladas a base de harina de larvas del tenbrío molitor.

    Continue Reading


    En premiación anual a los proyectos de innovación y transferencia

    Como parte de las celebraciones por los 470 años de fundación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Vicerrectorado de Investigación y Posgrado de nuestra casa de estudios premió, como cada año, el aporte valioso de sus investigadores (docentes, estudiantes y administrativos) en el logro de dicho objetivo institucional, con el “Premio a la investigación 2021”.

    A través de un ceremonia virtual el rector, doctor Orestes Cachay Boza reconoció a la investigación científica, como un trabajo que viene fortaleciendo a la UNMSM, así lo demuestran los diferentes rankings nacionales e internacionales, expresó que este logro es el resultado del esfuerzo conjunto del Vicerrector San Martín, su gran equipo de colaboradores y especialmente a todos los docentes-investigadores, alumnos, grupos de investigación y las nuevas políticas para la promoción y el desarrollo de la investigación científica de la Decana de América.

    Por su parte, el doctor Felipe San Martín Howard hizo un recuento de las actividades de investigación, desarrollo e innovación realizadas en los últimos cinco años, nombrando a 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras, como un pilar y medio utilizado para la transferencia de investigación y tecnología desarrollada en la UNMSM. 

    Premiación a doce proyectos de innovación y transferencia

    La universidad reconoció nuestras Spin-Off y Start-Up

    •     Spin-Off: Son emprendimientos innovadores con base científica y/o tecnológica que surgen dentro de los Grupos de Investigación, con el objeto de explotar los conocimientos y resultados de la investigación, desarrollo e innovación obtenidos.

    •    Start-Up: Son emprendimientos innovadores originados dentro de la universidad a partir de la identificación de oportunidades para satisfacer una necesidad identificada en el mercado o la sociedad, que no tienen por objeto la explotación de resultados de la investigación, tecnología y/o conocimiento propiedad de la universidad.

    Con mucho orgullo detallamos la lista de las 12 startups y grupos de investigación ganadores en este majestuoso evento. ¡Felicitaciones amig@s!

    1.   Inkabiolab  Ganadores en el Concurso: SUP PERU 7G

    Equipo: Aling Herzen Figueroa Rodriguez, Anita Guevara Rodriguez, Nuvia Jaqueline Quesquen

    2.   Report Trash  Ganadores en el Concurso: STARTUPS INCUBADOS 2020

    Equipo: Vladimir Ilich Oscanoa Callupe,Erik Rony Seras Perez, Jaira Ruth Cajahuaringa, Bryan Eleazar Villafuerte Alarcón.

    3.   Polución 0  Ganadores en el Concurso: STARTUPS INCUBADOS 2020

    Equipo: José Carlos Chambi Chamorro, Ciro Javier Mejia Elías, Cristian Antony Soto Pariona, Roy Eduardo Llanos Chaquira, Claudia Filomena Flores Figueroa.

    4.  BrainTutor  Ganadores en el Concurso: STARTUPS INCUBADOS 2020

    Equipo: David santos Mauricio Sanchez, José Luis Santisteban Pazos, Alfonso Llamosas Menendez.

    5.   LASE: Learn and Share English Ganadores en el Concurso: STARTUPS INCUBADOS 2020

    Equipo: Cristhian Jimmy Ortiz Elizarbe, Katherine Maldonado Santivañez, Lionel Carrillo.

    6.  Innovación Dental 4D  Ganadores del Concurso: STARTUPS INCUBADOS 2020

    Equipo: Felipe Enrique Lozano Castro, Erick Mestanza Tejada.

    7.  Wanda   Ganadores en el Concurso: ITALENT 2019

    Equipo: Saori Madeley Labán Medrano, Douglas Boris Huamán Príncipe, Juan  Marroquín Gavelan.

    8.   Bio Pand  Ganadores en el Concurso: ITALENT 2019

    Equipo: Priscila Rosse Mamani Zapana, Jensi Machuca, Joseph Peña Echevarrí, Carlos Wilmer Ruiz de la Vega Huamani.

    9.   Kid Smile  Ganadores en el Concurso: DESAFÍO iCHALLENGE 2019

    Equipo: Carlos Antonio Linares Weilg, Giovanna Chuchón Ochoa, Elmer Vladimir Borda Mendoza, Angie Aponte Alban, Claudia Alexandra Gonzales Camacho, Jeannet Carolina Patricio Tamayo.

    10.  Water Power  Ganadores en el Concurso: LAB 2 MARKET

    Equipo: Carlos Antonio Linares Weilg, Franz Poma Mendoza, Leonardo Almeyda Tejada, Marcos Fabio Huavil Francia, Carlos Daniel Bernal Castro.

    11.  Salud Segura   Ganadores en el Concurso: IPROJECT 2020

    Equipo: Erick Mestanza Tejada, July  Capillo Rojas, Marcial Cuzcano Díaz, Percy Palomino.

    12.  Antiverse   Ganadores en el Concurso: LAB 2 MARKET

    Equipo: Dr. Armando Yarlequé Chocas, Dr. Gustavo Adolfo Sandoval Peña, Dr. Dan Erick, Vivas Ruiz, Dra. Fanny Elizabeth Lazo Manrique, Dra. Edith Fanincia Rodríguez Quispe












    Continue Reading
    Older
    Stories

    Acerca de Nosotros

    press
    --CONÓCENOS--

    Síguenos

    • facebook
    • twitter
    • instagram

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top